«Esto no es más que un intento de examinar cómo hemos llegado a este momento político surrealista; cómo, de formas concretas, podría ponerse mucho peor; y cómo, si no perdemos la cabeza, aún podríamos darle la vuelta al guion y desembocar en un futuro radicalmente mejor.»
¿Se acuerdan de cuando se suponía que el amor iba a triunfar sobre el odio?
¿Recuerdan que hubo un momento en que las petroleras y los banqueros parecían estar amilanados y batirse en retirada? ¿Qué demonios pasó? Y aún más importante, ¿qué podemos hacer al respecto?
Decir no no basta revela, entre otras cosas, que la desorientación que sentimos es un hecho deliberado. Que por todo el mundo, para generar una crisis tras otra, se están utilizando tácticas de shock diseñadas para forzar políticas que arruinan a la gente, el medio ambiente, la economía y nuestra seguridad. Que
el extremismo en el que vivimos no es un hecho aberrante, sino un cóctel tóxico de nuestros tiempos.
Desde cómo desmantelar la megamarca Trump hasta el arte de reivindicar los argumentos populistas, Naomi Klein nos enseña cómo podemos romper el hechizo y conseguir el mundo que queremos. No dejemos que se salgan con la suya.
NUM. PÁGINAS 312
Naomi Klein nacida en Montreal, Canadá, en1970. Es una periodista destacada, columnista de prensa y autora de los bestsellers No logo, La doctrina del shock y Esto lo cambia todo, todos ellos publicados por Paidós. Esto lo cambia todo, el documental inspirado en el libro, se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto en 2015.
En 2017 se unió a la prestigiosa revista digital The Intercept y sus escritos tienen amplia difusión a través de publicaciones como The Guardian, The Nation, The New York Times, The New Yorker, Le Monde y The London Review of Books. Klein forma parte de la junta directiva de 350.org, un movimiento internacional de acción climática, y es miembro de número de la Puffin Foundation en The Nation Institute. Es además una de las promotoras del manifiesto «Dar el Salto», una declaración en favor de una reestructuración rápida y justa que ponga fin al uso de combustibles fósiles. En noviembre de 2016 fue galardonada con el prestigioso Premio de la Paz de Sídney.
«Esto no es más que un intento de examinar cómo hemos llegado a este momento político surrealista; cómo, de formas concretas, podría ponerse mucho peor; y cómo, si no perdemos la cabeza, aún podríamos darle la vuelta al guion y desembocar en un futuro radicalmente mejor.»
¿Se acuerdan de cuando se suponía que el amor iba a triunfar sobre el odio?
¿Recuerdan que hubo un momento en que las petroleras y los banqueros parecían estar amilanados y batirse en retirada? ¿Qué demonios pasó? Y aún más importante, ¿qué podemos hacer al respecto?
Decir no no basta revela, entre otras cosas, que la desorientación que sentimos es un hecho deliberado. Que por todo el mundo, para generar una crisis tras otra, se están utilizando tácticas de shock diseñadas para forzar políticas que arruinan a la gente, el medio ambiente, la economía y nuestra seguridad. Que
el extremismo en el que vivimos no es un hecho aberrante, sino un cóctel tóxico de nuestros tiempos.
Desde cómo desmantelar la megamarca Trump hasta el arte de reivindicar los argumentos populistas, Naomi Klein nos enseña cómo podemos romper el hechizo y conseguir el mundo que queremos. No dejemos que se salgan con la suya.
NUM. PÁGINAS 312
Naomi Klein nacida en Montreal, Canadá, en1970. Es una periodista destacada, columnista de prensa y autora de los bestsellers No logo, La doctrina del shock y Esto lo cambia todo, todos ellos publicados por Paidós. Esto lo cambia todo, el documental inspirado en el libro, se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto en 2015.
En 2017 se unió a la prestigiosa revista digital The Intercept y sus escritos tienen amplia difusión a través de publicaciones como The Guardian, The Nation, The New York Times, The New Yorker, Le Monde y The London Review of Books. Klein forma parte de la junta directiva de 350.org, un movimiento internacional de acción climática, y es miembro de número de la Puffin Foundation en The Nation Institute. Es además una de las promotoras del manifiesto «Dar el Salto», una declaración en favor de una reestructuración rápida y justa que ponga fin al uso de combustibles fósiles. En noviembre de 2016 fue galardonada con el prestigioso Premio de la Paz de Sídney.
Mi carrito