Desposesión: lo performativo en lo político

Judith Butler, Athena Athanasiou

Ed. Eterna Cadencia


Judith Butler y Athena Athanasiou, dos de las mayores exponentes de la filosofía política y la Teoría Queer, exploran en estos diálogos el concepto de desposesión, sus vínculos con la subjetividad, la protesta colectiva, la relacionalidad, la precariedad y la biopolítica, por fuera de la lógica convencional de la posesión, sello distintivo del capitalismo y el liberalismo.

En el contexto de la inmigración forzada, el desempleo, la falta de vivienda, la ocupación del territorio y los modos contemporáneos de la conquista, la desposesión abre una condición performativa de ser afectados por la injusticia e incitados a actuar. Los cuerpos en la calle están en una situación precaria, expuestos a la fuerza policial, pero también están de pie y oponiéndose a su desposesión. Estos cuerpos insisten en su posición colectiva, se organizan sin y contra la jerarquía y se niegan a ser desechables.

Cómo convertirse en desposeído del yo soberano y entrar en formas de colectividad que se oponen a las formas de desposesión que sistemáticamente expulsan a poblaciones enteras de los modos de justicia y pertenencia colectiva. Esta es la pregunta de la que parten Butler y Athanasiou para elaborar una nueva visión de lo que la "política performativa" podría implicar.


NUM. PÁGINAS 240


Octavia Estelle Butler nació en Pasadena, California, en 1947. Fue galardonada con los premios Hugo y Nebula, y en 1995 se convirtió en la primera autora de ciencia ficción en recibir una Beca MacArthur. En 2000 recibió además el prestigioso PEN Lifetime Achievement Award. Aclamada por su prosa sobria, fuertes protagonistas y agudo comentario social en historias que comprenden desde el pasado remoto hasta el futuro lejano, la obra de Butler ha suscitado un gran interés por parte de los lectores desde su muerte, a medida que las cuestiones que trató en sus novelas y ficción breve, representantes del afrofuturismo y el feminismo en el género, han adquirido cada vez mayor relevancia. Butler falleció el 24 de febrero de 2006.

Desposesión: lo performativo en lo político - Judith Butler, Athena Athanasiou

$28.900,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

Desposesión: lo performativo en lo político

Judith Butler, Athena Athanasiou

Ed. Eterna Cadencia


Judith Butler y Athena Athanasiou, dos de las mayores exponentes de la filosofía política y la Teoría Queer, exploran en estos diálogos el concepto de desposesión, sus vínculos con la subjetividad, la protesta colectiva, la relacionalidad, la precariedad y la biopolítica, por fuera de la lógica convencional de la posesión, sello distintivo del capitalismo y el liberalismo.

En el contexto de la inmigración forzada, el desempleo, la falta de vivienda, la ocupación del territorio y los modos contemporáneos de la conquista, la desposesión abre una condición performativa de ser afectados por la injusticia e incitados a actuar. Los cuerpos en la calle están en una situación precaria, expuestos a la fuerza policial, pero también están de pie y oponiéndose a su desposesión. Estos cuerpos insisten en su posición colectiva, se organizan sin y contra la jerarquía y se niegan a ser desechables.

Cómo convertirse en desposeído del yo soberano y entrar en formas de colectividad que se oponen a las formas de desposesión que sistemáticamente expulsan a poblaciones enteras de los modos de justicia y pertenencia colectiva. Esta es la pregunta de la que parten Butler y Athanasiou para elaborar una nueva visión de lo que la "política performativa" podría implicar.


NUM. PÁGINAS 240


Octavia Estelle Butler nació en Pasadena, California, en 1947. Fue galardonada con los premios Hugo y Nebula, y en 1995 se convirtió en la primera autora de ciencia ficción en recibir una Beca MacArthur. En 2000 recibió además el prestigioso PEN Lifetime Achievement Award. Aclamada por su prosa sobria, fuertes protagonistas y agudo comentario social en historias que comprenden desde el pasado remoto hasta el futuro lejano, la obra de Butler ha suscitado un gran interés por parte de los lectores desde su muerte, a medida que las cuestiones que trató en sus novelas y ficción breve, representantes del afrofuturismo y el feminismo en el género, han adquirido cada vez mayor relevancia. Butler falleció el 24 de febrero de 2006.

Mi carrito