Incitaciones transfeministas

Ileana Diéguez y Ana Longoni (coordinadoras)

Ediciones DocumentA/Escénicas


Los transfeminismos han operado como incitadores al pensamiento y a la acción, desplegando un movimiento heterogéneo cargado de tensiones y diferencias, signado por su urgencia y una marea indetenible. Su masividad está transfigurando de manera irreversible la noción y la práctica de lo político en buena parte del mundo, alimentando la posibilidad de subjetividades emancipadas, a la vez que atacado con encarnizamiento por la creciente oleada de nueva reacción.

Incitaciones transfeministas es el resultado de la reunión de conocimientos y prácticas intelectuales, activistas y artísticas procedentes del amplio y disímil territorio latinoamericano, sobre los que Ilena Diéguez y Ana Longoni convocan a reflexionar desde la Cátedra Pensamiento situado. Arte y política desde América Latina. En este volumen confluyen y se conjugan autorías individuales y colectivas, textualidades que eligen tonos múltiples, desde registros poéticos hasta manifiestos de combate, desde crónicas y registros en imágenes de acciones artísticas hasta reflexiones desde el pensamiento feminista y de la disidencia sexual.

Las escrituras (textuales y visuales) presentes en los libros permiten acceder a una producción singular en diálogo con sus circunstancias sociales y políticas, que aspira a incidir en las condiciones concretas de su entorno.


NUM. PÁGINAS 200


Ileana Diéguez Caballero (Las Tunas, 1961) es una investigadora y escritora cubana, radicada en México. Es considerada una de las principales referentes de la teatrología latinoamericana contemporánea. Sus trabajos se centran en problemáticas del arte, la memoria, la violencia, el duelo, y las teatralidades y performatividades expandidas y sociales. Uno de sus obras más importantes es Escenarios Liminales: Teatralidades, performances y política, el cual aborda algunas acciones performativas, así como prácticas estéticas y artísticas latinoamericanas. Ana Longoni escritora, investigadora del CONICET y profesora de grado y posgrado en la Universidad de Buenos Aires y en el Programa de Estudios Independientes del MACBA (Barcelona). Trabaja sobre cruces entre arte y política en Argentina y América Latina desde mediados del siglo XX hasta nuestros días. Autora de numerosas publicaciones, su último libro es Vanguardia y revolución (Buenos Aires, Ariel, 2014). Impulsa desde su fundación en 2007 la Red Conceptualismos del Sur. Curadora de las exposiciones Roberto Jacoby. El deseo nace del derrumbe (Museo Reina Sofía, 2011), Perder la forma humana (Museo Reina Sofía, MALI y MUNTREF, 2012-14), Con la provocación de Juan Carlos Uviedo (MUAC, 2016) y Oscar Masotta, la teoría como acción (MUAC, MACBA y Parque de la Memoria, 2017-18). Dos obras de teatro de su autoría se estrenaron en Buenos Aires: La Chira (2003) y Árboles (2006). Actualmente se desempeña como Directora de Actividades Públicas del Museo Reina Sofía (Madrid).

Incitaciones transfeministas - Ileana Diéguez y Ana Longoni (comp)

$26.400,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

Incitaciones transfeministas

Ileana Diéguez y Ana Longoni (coordinadoras)

Ediciones DocumentA/Escénicas


Los transfeminismos han operado como incitadores al pensamiento y a la acción, desplegando un movimiento heterogéneo cargado de tensiones y diferencias, signado por su urgencia y una marea indetenible. Su masividad está transfigurando de manera irreversible la noción y la práctica de lo político en buena parte del mundo, alimentando la posibilidad de subjetividades emancipadas, a la vez que atacado con encarnizamiento por la creciente oleada de nueva reacción.

Incitaciones transfeministas es el resultado de la reunión de conocimientos y prácticas intelectuales, activistas y artísticas procedentes del amplio y disímil territorio latinoamericano, sobre los que Ilena Diéguez y Ana Longoni convocan a reflexionar desde la Cátedra Pensamiento situado. Arte y política desde América Latina. En este volumen confluyen y se conjugan autorías individuales y colectivas, textualidades que eligen tonos múltiples, desde registros poéticos hasta manifiestos de combate, desde crónicas y registros en imágenes de acciones artísticas hasta reflexiones desde el pensamiento feminista y de la disidencia sexual.

Las escrituras (textuales y visuales) presentes en los libros permiten acceder a una producción singular en diálogo con sus circunstancias sociales y políticas, que aspira a incidir en las condiciones concretas de su entorno.


NUM. PÁGINAS 200


Ileana Diéguez Caballero (Las Tunas, 1961) es una investigadora y escritora cubana, radicada en México. Es considerada una de las principales referentes de la teatrología latinoamericana contemporánea. Sus trabajos se centran en problemáticas del arte, la memoria, la violencia, el duelo, y las teatralidades y performatividades expandidas y sociales. Uno de sus obras más importantes es Escenarios Liminales: Teatralidades, performances y política, el cual aborda algunas acciones performativas, así como prácticas estéticas y artísticas latinoamericanas. Ana Longoni escritora, investigadora del CONICET y profesora de grado y posgrado en la Universidad de Buenos Aires y en el Programa de Estudios Independientes del MACBA (Barcelona). Trabaja sobre cruces entre arte y política en Argentina y América Latina desde mediados del siglo XX hasta nuestros días. Autora de numerosas publicaciones, su último libro es Vanguardia y revolución (Buenos Aires, Ariel, 2014). Impulsa desde su fundación en 2007 la Red Conceptualismos del Sur. Curadora de las exposiciones Roberto Jacoby. El deseo nace del derrumbe (Museo Reina Sofía, 2011), Perder la forma humana (Museo Reina Sofía, MALI y MUNTREF, 2012-14), Con la provocación de Juan Carlos Uviedo (MUAC, 2016) y Oscar Masotta, la teoría como acción (MUAC, MACBA y Parque de la Memoria, 2017-18). Dos obras de teatro de su autoría se estrenaron en Buenos Aires: La Chira (2003) y Árboles (2006). Actualmente se desempeña como Directora de Actividades Públicas del Museo Reina Sofía (Madrid).

Mi carrito