El ritmo del derrumbe

Tamara Grosso

Ed. Santos Locos Poesía


En El ritmo del derrumbe la voz de Tamara se nos revela en un tono casi confesional, como si ella misma nos susurrara al oído sus poemas; pequeños secretos que se deslizan en forma de versos nos van llegando en suaves oleadas ingeniosamente dosificadas a lo largo del poemario, tiñendo así la atmosfera de una nostalgia, de un halo de intimidad que por momentos logra hacernos creer que Tamara nos habla a nosotros únicamente y no a ningún otro.


NUM. PÁGINAS 68


Tamara Grosso nació en Buenos Aires en 1991. Es Lic. en Comunicación (UBA). Trabajó como redactora, editora y coordinadora de contenidos en diferentes medios y organizaciones, y como prensa en la editorial Eterna Cadencia y la distribuidora Big-Sur. Publicó los libros Entre el blanco y el negro (De la grieta, 2015), Márgenes (Objeto Editorial, 2016), Guatepeor (Modesto Rimba, 2016) y Cuando todo refugio se vuelva hostil (Santos Locos, 2019). También las plaquetas Las partes de la ciudad (Perronautas, 2017) y La nena de cuatro años que ya sabía leer (Fantasma, 2019). Es parte de la antología de poesía Otros colores para nosotras (Continente, 2018). En 2017 fue seleccionada en la V edición de “TwitterRelatos por la Identidad”, organizado por Abuelas de Plaza de Mayo. Coordina talleres de poesía.

El ritmo del derrumbe - Tamara Grosso

$15.000,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

El ritmo del derrumbe

Tamara Grosso

Ed. Santos Locos Poesía


En El ritmo del derrumbe la voz de Tamara se nos revela en un tono casi confesional, como si ella misma nos susurrara al oído sus poemas; pequeños secretos que se deslizan en forma de versos nos van llegando en suaves oleadas ingeniosamente dosificadas a lo largo del poemario, tiñendo así la atmosfera de una nostalgia, de un halo de intimidad que por momentos logra hacernos creer que Tamara nos habla a nosotros únicamente y no a ningún otro.


NUM. PÁGINAS 68


Tamara Grosso nació en Buenos Aires en 1991. Es Lic. en Comunicación (UBA). Trabajó como redactora, editora y coordinadora de contenidos en diferentes medios y organizaciones, y como prensa en la editorial Eterna Cadencia y la distribuidora Big-Sur. Publicó los libros Entre el blanco y el negro (De la grieta, 2015), Márgenes (Objeto Editorial, 2016), Guatepeor (Modesto Rimba, 2016) y Cuando todo refugio se vuelva hostil (Santos Locos, 2019). También las plaquetas Las partes de la ciudad (Perronautas, 2017) y La nena de cuatro años que ya sabía leer (Fantasma, 2019). Es parte de la antología de poesía Otros colores para nosotras (Continente, 2018). En 2017 fue seleccionada en la V edición de “TwitterRelatos por la Identidad”, organizado por Abuelas de Plaza de Mayo. Coordina talleres de poesía.

Mi carrito