EL DON QUE CONMUEVE
Si tuviera que definir los poemas que integran Antes la noche no brillaba tanto diría que son: pequeños descubrimientos llenos de ternura.
Pequeños en el sentido del culto y la dedicación que hace Gael de la forma mínima de la poesía por sobre la verborragia que suele caracterizar los poemarios contemporáneos; descubrimientos porque cada poema parece revelarse exclusivamente para nosotros (ahí radica el talento del poeta) como si hubieran sido escritos pensando únicamente en nuestra lectura y la de nadie más. Y por último tiernos porque los poemas de Inés Púrpura actúan en nosotros con misterioso fervor. Una mezcla de realismo y ternura en el que como dice Carver “… creemos adivinar los sentimientos del otro, no podemos, por supuesto, nunca podremos. No tiene importancia. En realidad, es la ternura la que interesa. Ése es el don que conmueve, que sostiene, esta mañana, igual que todas las mañanas.” Marcos Gras
En la soledad y el esplendor
del conurbano bonaerense
en lo profundo de la noche
en cada poema
se deja la sangre
se abre el corazón
NUM. PÁGINAS 104
Inés Púrpura (1984) es oriunda del barrio Parque San Martín, Merlo. Poeta, lleva publicados los fanzines evocación (2006 alegre frescura ediciones). Somos el fuego; poemas de invierno; poemas adolescentes (2011 mil deseos ediciones). La plaqueta las pibas (2012. varias autoras). Y los libros la belleza (2012 Ed. Milena Caserola), Por el barrio/ en la plazita en conjunto con Ioshua (2013 Ed Foucault is dead).
$15.000,00
SIN STOCK
EL DON QUE CONMUEVE
Si tuviera que definir los poemas que integran Antes la noche no brillaba tanto diría que son: pequeños descubrimientos llenos de ternura.
Pequeños en el sentido del culto y la dedicación que hace Gael de la forma mínima de la poesía por sobre la verborragia que suele caracterizar los poemarios contemporáneos; descubrimientos porque cada poema parece revelarse exclusivamente para nosotros (ahí radica el talento del poeta) como si hubieran sido escritos pensando únicamente en nuestra lectura y la de nadie más. Y por último tiernos porque los poemas de Inés Púrpura actúan en nosotros con misterioso fervor. Una mezcla de realismo y ternura en el que como dice Carver “… creemos adivinar los sentimientos del otro, no podemos, por supuesto, nunca podremos. No tiene importancia. En realidad, es la ternura la que interesa. Ése es el don que conmueve, que sostiene, esta mañana, igual que todas las mañanas.” Marcos Gras
En la soledad y el esplendor
del conurbano bonaerense
en lo profundo de la noche
en cada poema
se deja la sangre
se abre el corazón
NUM. PÁGINAS 104
Inés Púrpura (1984) es oriunda del barrio Parque San Martín, Merlo. Poeta, lleva publicados los fanzines evocación (2006 alegre frescura ediciones). Somos el fuego; poemas de invierno; poemas adolescentes (2011 mil deseos ediciones). La plaqueta las pibas (2012. varias autoras). Y los libros la belleza (2012 Ed. Milena Caserola), Por el barrio/ en la plazita en conjunto con Ioshua (2013 Ed Foucault is dead).
Mi carrito