Estamos frente a un libro ilustrado, un libro de poesía, un objeto craneado por Gabriela Clara Pignataro y Andi Landoni.
"Estamos frente a una poética del compromiso que compromete la búsqueda de una voz propia. Y esa voz se devana como larva, libélula, ninfa. Y es contundente como Hacha, Fuego, Madera, Polvo, Hielo. Formas del tiempo y la materia que miran-escriben para hundirse en lo animal-vegetal. Formas que alumbran imágenes en donde “… El animal en uno recuerda más de lo que puede nombrar”"
Alejandra Boero
NUM. PÁGINAS 96
Gabriela Clara Pignataro (Floresta, Buenos Aires, 1985) escribe, es actriz y fotógrafa. En 2013 estrenó su opera prima de experimentación teatral biodramática en CCMAtienzo “Archivo Emocional Desclasificado”. Publicó La última oleada se llevó todo menos esto (Editorial Subpoesía 2013), Eso que no se parte es una respuesta (Difusión Alterna 2014), Muta (Nulu Bonsai 2014), Floresta (LFS 2015, Esto pasa: Poesía en Buenos Aires.Antología (Llanto de Mudo 2015). Se encuentra trabajando en Proyecto "La belleza random de los días" de investigación fotográfica analógica y en su primera novela. Su poesía fué traducida al francés y al portugués.
Estamos frente a un libro ilustrado, un libro de poesía, un objeto craneado por Gabriela Clara Pignataro y Andi Landoni.
"Estamos frente a una poética del compromiso que compromete la búsqueda de una voz propia. Y esa voz se devana como larva, libélula, ninfa. Y es contundente como Hacha, Fuego, Madera, Polvo, Hielo. Formas del tiempo y la materia que miran-escriben para hundirse en lo animal-vegetal. Formas que alumbran imágenes en donde “… El animal en uno recuerda más de lo que puede nombrar”"
Alejandra Boero
NUM. PÁGINAS 96
Gabriela Clara Pignataro (Floresta, Buenos Aires, 1985) escribe, es actriz y fotógrafa. En 2013 estrenó su opera prima de experimentación teatral biodramática en CCMAtienzo “Archivo Emocional Desclasificado”. Publicó La última oleada se llevó todo menos esto (Editorial Subpoesía 2013), Eso que no se parte es una respuesta (Difusión Alterna 2014), Muta (Nulu Bonsai 2014), Floresta (LFS 2015, Esto pasa: Poesía en Buenos Aires.Antología (Llanto de Mudo 2015). Se encuentra trabajando en Proyecto "La belleza random de los días" de investigación fotográfica analógica y en su primera novela. Su poesía fué traducida al francés y al portugués.
Mi carrito