La tierra. Un largo poema sin personas
María Lucesole
Ed. Mutanta
Dejo la cortina descorrida para que me despierte el sol.
Lo que veo desde acá es un toldo de enramada de hojas amarillas, verde y negro.
Nadie que no haya vivido puede entender semejante experiencia.
María Lucesole nació en Lobos en 1988. Desde 2006 vive en Capital Federal. Es poeta, profesora de Letras, correctora literaria y editora. Codirige la revista de poesía Campotraviesa con Jeymer Gamboa; y organiza el Festival Rural de Poesía de Lobos, junto a Ana Inés López, Elisa Palacio y Alejandro Jorge. Publicó: Las plantas verdes de los veranos (Tammy Metzler, 2014); El primer color de la noche (La fuerza suave, 2015); En todas las cosas la niebla (Gigante, 2016) y Flechas lanzadas desde ninguna parte (Lomo, 2017). Algunos de sus poemas se tradujeron al inglés por Noel Black y compilación de Alexis Almeida, para la antología It’s in the future (Canadá, 2018).
La tierra. Un largo poema sin personas
María Lucesole
Ed. Mutanta
Dejo la cortina descorrida para que me despierte el sol.
Lo que veo desde acá es un toldo de enramada de hojas amarillas, verde y negro.
Nadie que no haya vivido puede entender semejante experiencia.
María Lucesole nació en Lobos en 1988. Desde 2006 vive en Capital Federal. Es poeta, profesora de Letras, correctora literaria y editora. Codirige la revista de poesía Campotraviesa con Jeymer Gamboa; y organiza el Festival Rural de Poesía de Lobos, junto a Ana Inés López, Elisa Palacio y Alejandro Jorge. Publicó: Las plantas verdes de los veranos (Tammy Metzler, 2014); El primer color de la noche (La fuerza suave, 2015); En todas las cosas la niebla (Gigante, 2016) y Flechas lanzadas desde ninguna parte (Lomo, 2017). Algunos de sus poemas se tradujeron al inglés por Noel Black y compilación de Alexis Almeida, para la antología It’s in the future (Canadá, 2018).
Mi carrito