Éste es un poemario que está al filo; es al filo de una realidad que está en constante amenaza, ataque y contraataque, en una realidad de guerrilla, de militancia, de accionar. Éste no es un libro que nos deja relajados, sino que nos invita a salir de cierto lugar de comodidad ante una realidad hostil.
Gaby Sambuccetti
Tener en el cajón
de los forros
al lado, un cuchillo
filoso, pequeño, maleable
por si a mi amante se le ocurre
algo que yo no quiera
y aprender a cortar
que es lo que más me cuesta
Florencia Piedrabuena (Argentina) es docente, escritora y artista visual. Vive en Benavidez, Tigre. Estudió la Licenciatura y Profesorado en Letras en la Universidad de Buenos Aires. Participó en varias antologías de editoriales y revistas independientes. Además, coordina seminarios y talleres de escritura y es parte de la editorial Maldemar. Sus poemarios publicados son: Catálogo de poesía. Lengua de Mandinga/ Restos (2016, Ed. Textos Intrusos, reeditados por Maldemar en el 2019), La carne de las revoluciones y los cuerpos en las luchas (2017, Ed. Merodeo Ediciones) y Esto es todo lo que arde (2020, Ed. Maldemar).
Éste es un poemario que está al filo; es al filo de una realidad que está en constante amenaza, ataque y contraataque, en una realidad de guerrilla, de militancia, de accionar. Éste no es un libro que nos deja relajados, sino que nos invita a salir de cierto lugar de comodidad ante una realidad hostil.
Gaby Sambuccetti
Tener en el cajón
de los forros
al lado, un cuchillo
filoso, pequeño, maleable
por si a mi amante se le ocurre
algo que yo no quiera
y aprender a cortar
que es lo que más me cuesta
Florencia Piedrabuena (Argentina) es docente, escritora y artista visual. Vive en Benavidez, Tigre. Estudió la Licenciatura y Profesorado en Letras en la Universidad de Buenos Aires. Participó en varias antologías de editoriales y revistas independientes. Además, coordina seminarios y talleres de escritura y es parte de la editorial Maldemar. Sus poemarios publicados son: Catálogo de poesía. Lengua de Mandinga/ Restos (2016, Ed. Textos Intrusos, reeditados por Maldemar en el 2019), La carne de las revoluciones y los cuerpos en las luchas (2017, Ed. Merodeo Ediciones) y Esto es todo lo que arde (2020, Ed. Maldemar).
Mi carrito