Retratos ciegos

Albertina Carri

Ed. Mansalva


Retratos ciegos, de Albertina Carri y Juliana Laffitte, reúne poemas de una singularidad excepcional y dibujos hechos sin mirar, expresionistas, como si los ojos cerrados de la artista fueran una cámara oscura que registra el silencio que duerme en cada palabra. Este libro, como suele pasar con los pequeños tesoros, es un descubrimiento, una unión feliz de psicodelia, delicadeza y sensibilidad. Porque en este cruce de hemisferios se conjuga una tercera dimensión en la que se revela el gran secreto de la amistad.


NUM. PÁGINAS 154


Albertina Carri (Buenos Aires, 1973) es guionista, productora, directora de cine y artista audiovisual argentina. Es hija de Ana María Caruso, licenciada y profesora de Letras en Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y Roberto Carri, sociólogo y ensayista argentino y fundador de las "Cátedras nacionales", quienes militaban en la organización Montoneros. El 24 de febrero de 1977, sus padres fueron secuestrados por la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983) y desaparecidos por el terrorismo de Estado impuesto por la misma, cuando Albertina tenía 4 años de edad.

Después del secuestro, Albertina y sus dos hermanas se fueron a vivir al departamento de sus abuelos, en Barrio Norte. Durante todo ese año intercambiaron correspondencia con sus padres en cautiverio, hasta que perdieron el contacto. En el verano de 1978-1979, se mudaron con sus hermanas al campo con unos tíos. Esos felices años rurales le inspiraron el largometraje La rabia (de 2008). A los 10 años volvió a Capital. Estudió la carrera de Letras un par de años. En un viaje a París se enamoró de un muchacho francés, con el que se casó. Un año después se divorció.

En agosto de 2005, Albertina Carri conoció a la periodista y activista Marta Dillon, con quien se casó y ―con la ayuda de su amigo en común, el diseñador gráfico Alejandro Ros― tuvo un hijo, Furio Carri Dillon Ros,que fue el primer inscripto en Argentina con triple filiación de su padre Alejandro Ros y dos madres, Albertina Carri y Marta Dillon.​ El matrimonio con Marta Dillon duró hasta 2015.

Retratos ciegos - Albertina Carri

Retratos ciegos

Albertina Carri

Ed. Mansalva


Retratos ciegos, de Albertina Carri y Juliana Laffitte, reúne poemas de una singularidad excepcional y dibujos hechos sin mirar, expresionistas, como si los ojos cerrados de la artista fueran una cámara oscura que registra el silencio que duerme en cada palabra. Este libro, como suele pasar con los pequeños tesoros, es un descubrimiento, una unión feliz de psicodelia, delicadeza y sensibilidad. Porque en este cruce de hemisferios se conjuga una tercera dimensión en la que se revela el gran secreto de la amistad.


NUM. PÁGINAS 154


Albertina Carri (Buenos Aires, 1973) es guionista, productora, directora de cine y artista audiovisual argentina. Es hija de Ana María Caruso, licenciada y profesora de Letras en Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y Roberto Carri, sociólogo y ensayista argentino y fundador de las "Cátedras nacionales", quienes militaban en la organización Montoneros. El 24 de febrero de 1977, sus padres fueron secuestrados por la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983) y desaparecidos por el terrorismo de Estado impuesto por la misma, cuando Albertina tenía 4 años de edad.

Después del secuestro, Albertina y sus dos hermanas se fueron a vivir al departamento de sus abuelos, en Barrio Norte. Durante todo ese año intercambiaron correspondencia con sus padres en cautiverio, hasta que perdieron el contacto. En el verano de 1978-1979, se mudaron con sus hermanas al campo con unos tíos. Esos felices años rurales le inspiraron el largometraje La rabia (de 2008). A los 10 años volvió a Capital. Estudió la carrera de Letras un par de años. En un viaje a París se enamoró de un muchacho francés, con el que se casó. Un año después se divorció.

En agosto de 2005, Albertina Carri conoció a la periodista y activista Marta Dillon, con quien se casó y ―con la ayuda de su amigo en común, el diseñador gráfico Alejandro Ros― tuvo un hijo, Furio Carri Dillon Ros,que fue el primer inscripto en Argentina con triple filiación de su padre Alejandro Ros y dos madres, Albertina Carri y Marta Dillon.​ El matrimonio con Marta Dillon duró hasta 2015.

Mi carrito