Una lengua cosida de relámpagos

Val Flores

Ed. Hekht Libros


“El feminismo como poética del cuerpo y política de la letra es estado de convulsión, vértigo de pregunta, desacomodamiento de la facilidad. Un susurro ético y un desvío temporal, espacial y sensitivo en una microficción disonante de la civilización. Porque el desprendimiento del pellejo adherido a los protocolos del disciplinamiento corporal y epistémico, es una invitación a singularizar la distorsión de los ideales regulativos de la subjetividad neoliberal y sus coacciones normativas”.

Val Flores



NUM. PÁGINAS 80


Val Flores Nació en Buenos Aires en 1973. Escritora activista de la disidencia sexual tortillera, feminista heterodoxa. Trabajó como maestra de primaria durante 15 años en escuelas públicas. Autora de Notas lesbianas. Reflexiones desde la disidencia sexual (2005), Deslenguada. Desbordes de una proletaria del lenguaje (2010), “nterrupciones. Ensayos de poética activista (2013), y compiladora con fabi tron de Chonguitas. Masculinidades de niñas (2013) y autora de El sótano de san telmo (2015). Se dedica a la escritura ensayística y poética como modo de intervención política y estética desde las pedagogías antinormativas.

Una lengua cosida de relámpagos - Val Flores

$17.000,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

Una lengua cosida de relámpagos

Val Flores

Ed. Hekht Libros


“El feminismo como poética del cuerpo y política de la letra es estado de convulsión, vértigo de pregunta, desacomodamiento de la facilidad. Un susurro ético y un desvío temporal, espacial y sensitivo en una microficción disonante de la civilización. Porque el desprendimiento del pellejo adherido a los protocolos del disciplinamiento corporal y epistémico, es una invitación a singularizar la distorsión de los ideales regulativos de la subjetividad neoliberal y sus coacciones normativas”.

Val Flores



NUM. PÁGINAS 80


Val Flores Nació en Buenos Aires en 1973. Escritora activista de la disidencia sexual tortillera, feminista heterodoxa. Trabajó como maestra de primaria durante 15 años en escuelas públicas. Autora de Notas lesbianas. Reflexiones desde la disidencia sexual (2005), Deslenguada. Desbordes de una proletaria del lenguaje (2010), “nterrupciones. Ensayos de poética activista (2013), y compiladora con fabi tron de Chonguitas. Masculinidades de niñas (2013) y autora de El sótano de san telmo (2015). Se dedica a la escritura ensayística y poética como modo de intervención política y estética desde las pedagogías antinormativas.

Mi carrito