Luna Plutón es el primer libro de una autora que, armada de un discurso interior imparable, dice mucho sin perder el lirismo. Leer a Monfort es entrar a un mar de anguilas eléctricas que con cada coletazo emiten una descarga. En sus poemas, los temas universales – ser mujer, madre, hija, amiga, trabajar, amar – son bajados a la tierra de la experiencia personal con un lenguaje entre desafiante y revoltoso. Luna Plutón es un fuerte poético sostenido por la fluidez de un elástico verbal que va de lo canchero a la guardia baja. Recolectora hiperconsciente de temas contemporáneos, en sus poemas Monfort mezcla registros que exponen fragilidad y muestran los dientes, se hamacan en la placidez y presagian el momento anterior a que todo vuele por los aires. Todo queda integrado a la poesía, que en Luna Plutón toma la forma de autoficción y reflexión. Choque de platillos entre lo lírico y lo crudo, entre lo cotidiano y lo trascendente, es punzante como un cuchillo que atraviesa diferentes capas. La poesía es un objeto estético que se vuelve más poético cuanto menos temor haya a que no suene poético. En el libro de Monfort, la irreverencia le gana al temor obligándolo a que salga de su escondite. Cada poema es una cápsula de sabiduria en la incertidumbre, un lugar al que entramos para salir modificados.
NUM. PÁGINAS 62
Flor Monfort nació en Buenos Aires en 1976. Estudió Filosofía en la UBA, es periodista, subeditora del suplemento Las12 de Página12 y autora de los libros Luna Plutón (Caleta Olivia, 2018) y Las rusas (Rosa Iceberg, 2018). Actualmente da talleres de escritura y lectura de autoras.
Luna Plutón es el primer libro de una autora que, armada de un discurso interior imparable, dice mucho sin perder el lirismo. Leer a Monfort es entrar a un mar de anguilas eléctricas que con cada coletazo emiten una descarga. En sus poemas, los temas universales – ser mujer, madre, hija, amiga, trabajar, amar – son bajados a la tierra de la experiencia personal con un lenguaje entre desafiante y revoltoso. Luna Plutón es un fuerte poético sostenido por la fluidez de un elástico verbal que va de lo canchero a la guardia baja. Recolectora hiperconsciente de temas contemporáneos, en sus poemas Monfort mezcla registros que exponen fragilidad y muestran los dientes, se hamacan en la placidez y presagian el momento anterior a que todo vuele por los aires. Todo queda integrado a la poesía, que en Luna Plutón toma la forma de autoficción y reflexión. Choque de platillos entre lo lírico y lo crudo, entre lo cotidiano y lo trascendente, es punzante como un cuchillo que atraviesa diferentes capas. La poesía es un objeto estético que se vuelve más poético cuanto menos temor haya a que no suene poético. En el libro de Monfort, la irreverencia le gana al temor obligándolo a que salga de su escondite. Cada poema es una cápsula de sabiduria en la incertidumbre, un lugar al que entramos para salir modificados.
NUM. PÁGINAS 62
Flor Monfort nació en Buenos Aires en 1976. Estudió Filosofía en la UBA, es periodista, subeditora del suplemento Las12 de Página12 y autora de los libros Luna Plutón (Caleta Olivia, 2018) y Las rusas (Rosa Iceberg, 2018). Actualmente da talleres de escritura y lectura de autoras.
Mi carrito