La isla podría ser una forma sutil, feroz, del sufrimiento...como crear-. Refracción del yo, Islandia excava en dos texturas o peregrinajes: los vikingos que abandonan Noruega y llegan a una isla desconocida, y el propio viaje, la aventura personal. Negroni enlaza vida, historia y epopeya; transfigura -y desarma- el furor de los guerreros con el frenesí lirico de su propio lenguaje. El resultado es una saga extraordinaria, una meditación urgente sobre poesía y migración.
NUM. PÁGINAS 96
María Negroni (Rosario, 1951) es autora de numerosos libros, todos de difícil clasificación: los hay de ensayo misceláneo como Elegía Joseph Cornell, Objeto Satie, Pequeño Mundo Ilustrado, Ciudad Gótica, Museo Negro, El testigo lúcido, Galería Fantástica y El arte del error; los hay de poesía como Archivo Dickinson, Exilium, Arte y Fuga, Cantar la nada y Oratorio y están también las novelas El sueño de Úrsula y La Anunciación. Su obra ha sido traducida al inglés, francés, italiano, sueco y portugués. Ha recibido la Beca Guggenheim en poesía y el Premio Internacional de Ensayo Siglo XXI. Doctorada en Literatura Latinoamericana por la Universidad de Columbia, desde 2008 es profesora visitante en la New York University. Actualmente dirige la Maestría en Escritura Creativa de la UNTREF en Buenos Aires.
$16.000,00
La isla podría ser una forma sutil, feroz, del sufrimiento...como crear-. Refracción del yo, Islandia excava en dos texturas o peregrinajes: los vikingos que abandonan Noruega y llegan a una isla desconocida, y el propio viaje, la aventura personal. Negroni enlaza vida, historia y epopeya; transfigura -y desarma- el furor de los guerreros con el frenesí lirico de su propio lenguaje. El resultado es una saga extraordinaria, una meditación urgente sobre poesía y migración.
NUM. PÁGINAS 96
María Negroni (Rosario, 1951) es autora de numerosos libros, todos de difícil clasificación: los hay de ensayo misceláneo como Elegía Joseph Cornell, Objeto Satie, Pequeño Mundo Ilustrado, Ciudad Gótica, Museo Negro, El testigo lúcido, Galería Fantástica y El arte del error; los hay de poesía como Archivo Dickinson, Exilium, Arte y Fuga, Cantar la nada y Oratorio y están también las novelas El sueño de Úrsula y La Anunciación. Su obra ha sido traducida al inglés, francés, italiano, sueco y portugués. Ha recibido la Beca Guggenheim en poesía y el Premio Internacional de Ensayo Siglo XXI. Doctorada en Literatura Latinoamericana por la Universidad de Columbia, desde 2008 es profesora visitante en la New York University. Actualmente dirige la Maestría en Escritura Creativa de la UNTREF en Buenos Aires.
Mi carrito