Esta es una historia antigua: la de la abuela, la madre y la niña. La belleza indómita del paisaje vive en ellas, brotan flores malva de sus vestidos, tienen la ternura de los potrillos y la fragilidad de un pichón sin emplumar. Pero también la fuerza de quien abraza una casa para que no la arranque el viento, el valor para entrar en la noche boca de lobo con el miedo bestia haciéndolas temblar desde la tierra.
Nomás la madre, la anciana, la nena sabia. Criaturas muy pequeñas frente a tanto poderío. Cuidándose una a la otra van haciendo camino en la espesura, heroínas de la supervivencia en un mundo brutal, tan real como mítico.
Es la historia del linaje de mujeres atravesando el tiempo desde la oscuridad más antigua hacia la luz nueva de la poesía. Se escribe con fuego en el cuerpo, arrancando recuerdos como malezas, recordando la lengua india. Se tipea con piernas fuertes sobre el pedal de una máquina de coser. Se anota a mano, a última hora de la tarde, entre los pastos.
Dicen que la fragilidad es la fortaleza de la poesía. Cada pequeño poema de este libro nos revela ese concepto enorme. Con entrega e inocencia Laura Godoy alcanza ese lugar escondido y profundo desde donde crece su escritura luminosa, su delicadísimo poder.
Laura Godoy nació en Buenos Aires en 1985, es maestra y profesora de Lengua y Literatura. Trabaja como docente en escuelas secundarias y coordina talleres literarios. Forma parte de la antología "Jardín" (Camalote, 2021) y sus poemas se pueden encontrar en revistas literarias como "El cielo del mes" y "Entre versos". Un lugar en la espesura es su primer libro.
$18.000,00
Esta es una historia antigua: la de la abuela, la madre y la niña. La belleza indómita del paisaje vive en ellas, brotan flores malva de sus vestidos, tienen la ternura de los potrillos y la fragilidad de un pichón sin emplumar. Pero también la fuerza de quien abraza una casa para que no la arranque el viento, el valor para entrar en la noche boca de lobo con el miedo bestia haciéndolas temblar desde la tierra.
Nomás la madre, la anciana, la nena sabia. Criaturas muy pequeñas frente a tanto poderío. Cuidándose una a la otra van haciendo camino en la espesura, heroínas de la supervivencia en un mundo brutal, tan real como mítico.
Es la historia del linaje de mujeres atravesando el tiempo desde la oscuridad más antigua hacia la luz nueva de la poesía. Se escribe con fuego en el cuerpo, arrancando recuerdos como malezas, recordando la lengua india. Se tipea con piernas fuertes sobre el pedal de una máquina de coser. Se anota a mano, a última hora de la tarde, entre los pastos.
Dicen que la fragilidad es la fortaleza de la poesía. Cada pequeño poema de este libro nos revela ese concepto enorme. Con entrega e inocencia Laura Godoy alcanza ese lugar escondido y profundo desde donde crece su escritura luminosa, su delicadísimo poder.
Laura Godoy nació en Buenos Aires en 1985, es maestra y profesora de Lengua y Literatura. Trabaja como docente en escuelas secundarias y coordina talleres literarios. Forma parte de la antología "Jardín" (Camalote, 2021) y sus poemas se pueden encontrar en revistas literarias como "El cielo del mes" y "Entre versos". Un lugar en la espesura es su primer libro.
Mi carrito