El marido de mi madrastra

Aurora Venturini

Ed. Tusquets


Un estilo excepcional, lírico y sórdido a la vez que narra de manera irrefrenable las zonas perversas y macabras del mundo.

Aurora Venturini construye una colección de relatos sobre una galería de personajes extraños y deformes. Gatos volando en medio de tornados. Niñas que nacen con un bulto negro en el cuello. Una maestra que se enamora de un ventrílocuo de circo. Gitanos, niños-monstruos, viejos y mujeres que les pegan a sus hijas.

Dueña de un estilo excepcional, lírico y sórdido a la vez, Venturini narra de manera irrefrenable las zonas perversas y macabras del mundo, atrapando a estos raros personajes antes de que desaparezcan. Dividida en dos partes, El marido de mi madrastra y Hadas, brujas y señoritas, los relatos se funden y emparientan en una única manera de entender la literatura y la vida: como una sucesión de sombras, que a veces son fantasmas y otras amenazas, interrumpida por breves parpadeos de una luminosidad que lastima.


"Con su voz disidente y a destiempo, Aurora supo ponerse en la boca de todos. El marido de mi madrastra es una escritura caída de los prototipos. Es esa luz espectral y escalofriante. Una puerta perversa que invierte-pervierte lo horroroso y abyecto. ¿Pero qué no es horroroso y abyecto?" dijo Ariana Harwicz.


NUM. PÁGINAS 232


Aurora Venturini (1921-2015) Novelista, cuentista, poeta, traductora, docente y ensayista argentina. Se graduó en Filosofía y en Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de La Plata y trabajó como asesora en el Instituto de Psicología y Reeducación del Menor, donde conoció a Eva Perón, de quien fue amiga íntima.

Tras el golpe de Estado de 1955, se exilió en París. Allí compartió tertulias y noches de bohemia con Violette Leduc, Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Albert Camus, Eugène Ionesco y Juliette Gréco.

Escribió más de cuarenta libros. El solitario (1948), su primer libro de poemas, recibió el premio Iniciación de manos de Jorge Luis Borges. Pero fue recién en 2007, a los 85 años, cuando escribió Las primas y obtuvo el Premio Nueva Novela, otorgado por el diario Página/12, cuando su trabajo salió a la luz. Las primas, novela elogiada por crítica y lectores fue publicada en España por Caballo de Troya, recibió el Premio Otras voces, Otros ámbitos (2009) y ha sido traducida al italiano y al francés. Tusquets Editores recupera la obra fundamental de Aurora Venturini con la publicación de Las amigas (inédito); Las primasEl marido de mi madrastraNosotros, los CasertaLos rielesEva, Alfa y Omega y Cuentos secretos.

El marido de mi madrastra - Aurora Venturini

El marido de mi madrastra

Aurora Venturini

Ed. Tusquets


Un estilo excepcional, lírico y sórdido a la vez que narra de manera irrefrenable las zonas perversas y macabras del mundo.

Aurora Venturini construye una colección de relatos sobre una galería de personajes extraños y deformes. Gatos volando en medio de tornados. Niñas que nacen con un bulto negro en el cuello. Una maestra que se enamora de un ventrílocuo de circo. Gitanos, niños-monstruos, viejos y mujeres que les pegan a sus hijas.

Dueña de un estilo excepcional, lírico y sórdido a la vez, Venturini narra de manera irrefrenable las zonas perversas y macabras del mundo, atrapando a estos raros personajes antes de que desaparezcan. Dividida en dos partes, El marido de mi madrastra y Hadas, brujas y señoritas, los relatos se funden y emparientan en una única manera de entender la literatura y la vida: como una sucesión de sombras, que a veces son fantasmas y otras amenazas, interrumpida por breves parpadeos de una luminosidad que lastima.


"Con su voz disidente y a destiempo, Aurora supo ponerse en la boca de todos. El marido de mi madrastra es una escritura caída de los prototipos. Es esa luz espectral y escalofriante. Una puerta perversa que invierte-pervierte lo horroroso y abyecto. ¿Pero qué no es horroroso y abyecto?" dijo Ariana Harwicz.


NUM. PÁGINAS 232


Aurora Venturini (1921-2015) Novelista, cuentista, poeta, traductora, docente y ensayista argentina. Se graduó en Filosofía y en Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de La Plata y trabajó como asesora en el Instituto de Psicología y Reeducación del Menor, donde conoció a Eva Perón, de quien fue amiga íntima.

Tras el golpe de Estado de 1955, se exilió en París. Allí compartió tertulias y noches de bohemia con Violette Leduc, Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Albert Camus, Eugène Ionesco y Juliette Gréco.

Escribió más de cuarenta libros. El solitario (1948), su primer libro de poemas, recibió el premio Iniciación de manos de Jorge Luis Borges. Pero fue recién en 2007, a los 85 años, cuando escribió Las primas y obtuvo el Premio Nueva Novela, otorgado por el diario Página/12, cuando su trabajo salió a la luz. Las primas, novela elogiada por crítica y lectores fue publicada en España por Caballo de Troya, recibió el Premio Otras voces, Otros ámbitos (2009) y ha sido traducida al italiano y al francés. Tusquets Editores recupera la obra fundamental de Aurora Venturini con la publicación de Las amigas (inédito); Las primasEl marido de mi madrastraNosotros, los CasertaLos rielesEva, Alfa y Omega y Cuentos secretos.

Mi carrito