Siete casas vacías

Samanta Schweblin

Ed. Páginas de Espuma

 

Las casas son siete, y están vacías. La narradora, según Rodrigo Fresán, es «una científica cuerda contemplando locos, o gente que está pensando seriamente en volverse loca». Y la cordura, como siempre, es superficial.

 

Samanta Schweblin nos arrastra hacia Siete casas vacías y, en torno a ellas, empuja a sus personajes a explorar terrores cotidianos, a diseccionar los miedos propios y ajenos, y a poner sobre la mesa los prejuicios de quienes, entre el extrañamiento y una «normalidad» enrarecida, contemplan a los demás y se contemplan.

 

La prosa afilada y precisa de Schweblin, su capacidad para crear atmósferas densas e inquietantes, y la estremecedora gama de sensaciones que recorren sus cuentos han hecho a este libro merecedor del IV Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero.

 

NUM. PÁGINAS 128

 

Samanta Schweblin (Buenos Aires, 1978-). Escritora argentina. Estudia la carrera de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires, y se especializa en el área de guión cinematográfico. Su obra ha sido traducida a más de 24 idiomas. Reside en Berlín desde 2012, aunque ha vivido un tiempo en México, Italia y China. Escribe en el género de cuento y novela, siendo premiada por ambos en distintas ocasiones: en 2001 su libro de cuentos El núcleo del disturbio ganó el primer premio del Fondo Nacional de Artes, y en 2015 fue galardonada con el Premio Tigre Juan por su primera novela Distancia de rescate. Además, en el año 2014 recibió el Premio Konex (Diploma al Mérito) por su trayectoria como cuentista. En 2017 la versión inglesa de su novela Distancia de rescate (Fever dream), traducida por Megan McDowell, es seleccionada para la shortlist del Man Booker International Pride. Al año siguiente, esta misma novela en versión original obtuvo el Premio Tournament of books por ser “el mejor libro del año publicado en los Estados Unidos”.

Siete casas vacías - Samanta Schweblin

Siete casas vacías

Samanta Schweblin

Ed. Páginas de Espuma

 

Las casas son siete, y están vacías. La narradora, según Rodrigo Fresán, es «una científica cuerda contemplando locos, o gente que está pensando seriamente en volverse loca». Y la cordura, como siempre, es superficial.

 

Samanta Schweblin nos arrastra hacia Siete casas vacías y, en torno a ellas, empuja a sus personajes a explorar terrores cotidianos, a diseccionar los miedos propios y ajenos, y a poner sobre la mesa los prejuicios de quienes, entre el extrañamiento y una «normalidad» enrarecida, contemplan a los demás y se contemplan.

 

La prosa afilada y precisa de Schweblin, su capacidad para crear atmósferas densas e inquietantes, y la estremecedora gama de sensaciones que recorren sus cuentos han hecho a este libro merecedor del IV Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero.

 

NUM. PÁGINAS 128

 

Samanta Schweblin (Buenos Aires, 1978-). Escritora argentina. Estudia la carrera de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires, y se especializa en el área de guión cinematográfico. Su obra ha sido traducida a más de 24 idiomas. Reside en Berlín desde 2012, aunque ha vivido un tiempo en México, Italia y China. Escribe en el género de cuento y novela, siendo premiada por ambos en distintas ocasiones: en 2001 su libro de cuentos El núcleo del disturbio ganó el primer premio del Fondo Nacional de Artes, y en 2015 fue galardonada con el Premio Tigre Juan por su primera novela Distancia de rescate. Además, en el año 2014 recibió el Premio Konex (Diploma al Mérito) por su trayectoria como cuentista. En 2017 la versión inglesa de su novela Distancia de rescate (Fever dream), traducida por Megan McDowell, es seleccionada para la shortlist del Man Booker International Pride. Al año siguiente, esta misma novela en versión original obtuvo el Premio Tournament of books por ser “el mejor libro del año publicado en los Estados Unidos”.

Mi carrito