Temblar. Relatos eróticos

Sofía Guggiari

Ed. Milena Caserola


Es revoluciones de las pieles, las carnes, la sangre. Estalla todo, aunque sea por un instante. Se expande la vulva. Se contrae el tono muscular, adentro. Un orgasmo y el pueblo sublevado, lo mismo. Es movimiento oscilante, rítmico, involuntario. Conmoción brusca de la corteza que se eriza.

Liberación de energía que se propaga y enchastra en la boca de algún desconocidx.

Producción de un tiempo que late y después se despedaza.

Sofía Guggiari


Temblar no desafía los géneros sino que se compromete con la respiración natural de cada uno de ellos, por momentos minimalistas en el conjuro de los infinitivos exasperantes, por momentos anecdóticos, otros de inspiración cinematográfica, bajo la metonimia de los ángulos de la narradora que es quién naufraga en la resistencia ontológica. Hay un punto de vista tenue, en la escritura, que detrás de un vidrio mojado ve caer las gotas de la vida, y las transpira sexualmente. Y allí radica su valor literario en la complejidad de los interrogantes cuando el psicoanálisis atraviesa lo real y da una pirueta con la poesía”.

Silvina Gianibelli para



NUM. PÁGINAS 46


Sofia Guggiari nació en en la Ciudad autónoma de Buenos aires. Empezó a estudiar teatro en el año 2000 a sus 13 años en Centro Cultural San Martin; estudio con Norman Briski; Jan Carlos Gene. Un seminario con Ricardo Bartis. Entrenó comicidad con Mariana Briski. También estudió danza jazz y clásica con Silvia Briemstam, Silvina Laguna y Liliana Cepeda. Canto con Gisela Atman y Federico Tabu. Actualmente cursa tercer año de la carrera de Psicologia en la UBA. Trabajó como actriz en “Locuración” de Tato Pavlovsky (2006), “Santa Rita” (2007), y como invitada especial en “Ya no pienso en matambre ni le temo al vacío” de Patricio Abadi (2009-2010-2011)."Las Primas" de Norman Briski (2009-2010) ( Festival Nacional de Viedma). "Hermana" danza- teatro (2010) dirección Sandra Fiorito creación colectiva. La isla de los niños Direccion de Ramiro Guggiari (2011)(Festival Escena- Festival El porvenir). En el año 2009 fue asistente de dirección de "vide/la cinta fija" de Vicente Muleiro con direccion de Norman Briski.También trabajó como actriz en varios cortos. En micro documental "Delegaciones en villa Fiorito" producido por la Municipalidad de Lomas de Zamora y participó como monologuista en varios encuentros teatrales con textos de su autoría. En el 2012 estreno "Te amo tanto por que te he matado" en la que actuo, dirigio y escribio. "Te amo tanto por que te he matado 2"(la segunda parte) en el 2013 y "Las nereidas" de Norman Briski en el mismo año. Participo este año del Festival Dramaturgos Jovenes en el Centro Cultural de la Cooperacion, organizado por Ricardo Dubatti, en donde presentaron la publicacion del libro en el que editaron sus Monologos. Teatro Off! Actualmente dirige el ciclo de monologos de VIVO URDAPILLETA en La Casona Iluminada.

Temblar. Relatos eróticos - Sofía Guggiari

Temblar. Relatos eróticos

Sofía Guggiari

Ed. Milena Caserola


Es revoluciones de las pieles, las carnes, la sangre. Estalla todo, aunque sea por un instante. Se expande la vulva. Se contrae el tono muscular, adentro. Un orgasmo y el pueblo sublevado, lo mismo. Es movimiento oscilante, rítmico, involuntario. Conmoción brusca de la corteza que se eriza.

Liberación de energía que se propaga y enchastra en la boca de algún desconocidx.

Producción de un tiempo que late y después se despedaza.

Sofía Guggiari


Temblar no desafía los géneros sino que se compromete con la respiración natural de cada uno de ellos, por momentos minimalistas en el conjuro de los infinitivos exasperantes, por momentos anecdóticos, otros de inspiración cinematográfica, bajo la metonimia de los ángulos de la narradora que es quién naufraga en la resistencia ontológica. Hay un punto de vista tenue, en la escritura, que detrás de un vidrio mojado ve caer las gotas de la vida, y las transpira sexualmente. Y allí radica su valor literario en la complejidad de los interrogantes cuando el psicoanálisis atraviesa lo real y da una pirueta con la poesía”.

Silvina Gianibelli para



NUM. PÁGINAS 46


Sofia Guggiari nació en en la Ciudad autónoma de Buenos aires. Empezó a estudiar teatro en el año 2000 a sus 13 años en Centro Cultural San Martin; estudio con Norman Briski; Jan Carlos Gene. Un seminario con Ricardo Bartis. Entrenó comicidad con Mariana Briski. También estudió danza jazz y clásica con Silvia Briemstam, Silvina Laguna y Liliana Cepeda. Canto con Gisela Atman y Federico Tabu. Actualmente cursa tercer año de la carrera de Psicologia en la UBA. Trabajó como actriz en “Locuración” de Tato Pavlovsky (2006), “Santa Rita” (2007), y como invitada especial en “Ya no pienso en matambre ni le temo al vacío” de Patricio Abadi (2009-2010-2011)."Las Primas" de Norman Briski (2009-2010) ( Festival Nacional de Viedma). "Hermana" danza- teatro (2010) dirección Sandra Fiorito creación colectiva. La isla de los niños Direccion de Ramiro Guggiari (2011)(Festival Escena- Festival El porvenir). En el año 2009 fue asistente de dirección de "vide/la cinta fija" de Vicente Muleiro con direccion de Norman Briski.También trabajó como actriz en varios cortos. En micro documental "Delegaciones en villa Fiorito" producido por la Municipalidad de Lomas de Zamora y participó como monologuista en varios encuentros teatrales con textos de su autoría. En el 2012 estreno "Te amo tanto por que te he matado" en la que actuo, dirigio y escribio. "Te amo tanto por que te he matado 2"(la segunda parte) en el 2013 y "Las nereidas" de Norman Briski en el mismo año. Participo este año del Festival Dramaturgos Jovenes en el Centro Cultural de la Cooperacion, organizado por Ricardo Dubatti, en donde presentaron la publicacion del libro en el que editaron sus Monologos. Teatro Off! Actualmente dirige el ciclo de monologos de VIVO URDAPILLETA en La Casona Iluminada.

Mi carrito