Los cuentos de la abuela loba son un legado, una manera de honrar el camino recorrido; pero no cualquier recorrido sino el de la identidad. A través de estos cuentos, una nieta busca salvaguardar del olvido la historia de su abuela, con la increíble gentileza de compartirlo con nosotros
NUM. PÁGINAS 84
Cecilia Rodríguez nació en 1984, en Rosario. Actualmente vive en Capital Federal y trabaja en sistemas. Estudia la Licenciatura en Artes de la Escritura (UNA) y escribe sobre literatura y cultura en La Izquierda Diario. Publicó El triángulo (Editorial El salmón, 2018). En 2018, ganó la segunda mención en el Premio Fundación María Elena Walsh por un relato aún inédito y uno de los cuentos incluidos en esta edición, El sauce, obtuvo una mención en el Concurso del Círculo de Estudiantes de Escritura de 2018. Los cuentos de la abuela loba es su segundo libro
Los cuentos de la abuela loba son un legado, una manera de honrar el camino recorrido; pero no cualquier recorrido sino el de la identidad. A través de estos cuentos, una nieta busca salvaguardar del olvido la historia de su abuela, con la increíble gentileza de compartirlo con nosotros
NUM. PÁGINAS 84
Cecilia Rodríguez nació en 1984, en Rosario. Actualmente vive en Capital Federal y trabaja en sistemas. Estudia la Licenciatura en Artes de la Escritura (UNA) y escribe sobre literatura y cultura en La Izquierda Diario. Publicó El triángulo (Editorial El salmón, 2018). En 2018, ganó la segunda mención en el Premio Fundación María Elena Walsh por un relato aún inédito y uno de los cuentos incluidos en esta edición, El sauce, obtuvo una mención en el Concurso del Círculo de Estudiantes de Escritura de 2018. Los cuentos de la abuela loba es su segundo libro
Mi carrito