Mamá Mala es un texto experimental de muchas maneras, un texto desestabilizante en muchos registros. Escrituras e ilustraciones en el intersticio entre la bitácora y la ficción donde una voz irónica y sensible atraviesa los mitologemas de una de las dos instituciones más antiguas y generizantes de nuestra cultura, la maternidad.
NUM. PÁGINAS 124
Carolina Justo Von Lurzer Buenos Aires, 1977. Doctora en Ciencias Sociales y Magister en Comunicación y Cultura por la Universidad de Buenos Aires. Es Investigadora Asistente del CONICET y docente en la Licenciatura y el Profesorado de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Coordina el Área de Comunicación, Géneros y Sexualidades de esa misma casa de estudios y forma parte del equipo de coordinación del Programa de Actualización en Comunicación, Géneros y Sexualidades. Ha dictado cursos de posgrado en diferentes Universidades del país (Universidad Nacional de Rosario, Universidad Nacional de Río Negro) y publicado artículos académicos y de divulgación en diferentes revistas científicas y medios de comunicación. Sus investigaciones se desarrollan en la articulación de los estudios de comunicación y cultura y los estudios de género y sociosexuales y abordan las mediatizaciones de la moral sexual en los medios masivos de comunicación. En julio de 2015 publicó su primer libro de narrativa: Mamá Mala, crónica de una maternidad inesperada.
$14.000,00
Mamá Mala es un texto experimental de muchas maneras, un texto desestabilizante en muchos registros. Escrituras e ilustraciones en el intersticio entre la bitácora y la ficción donde una voz irónica y sensible atraviesa los mitologemas de una de las dos instituciones más antiguas y generizantes de nuestra cultura, la maternidad.
NUM. PÁGINAS 124
Carolina Justo Von Lurzer Buenos Aires, 1977. Doctora en Ciencias Sociales y Magister en Comunicación y Cultura por la Universidad de Buenos Aires. Es Investigadora Asistente del CONICET y docente en la Licenciatura y el Profesorado de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Coordina el Área de Comunicación, Géneros y Sexualidades de esa misma casa de estudios y forma parte del equipo de coordinación del Programa de Actualización en Comunicación, Géneros y Sexualidades. Ha dictado cursos de posgrado en diferentes Universidades del país (Universidad Nacional de Rosario, Universidad Nacional de Río Negro) y publicado artículos académicos y de divulgación en diferentes revistas científicas y medios de comunicación. Sus investigaciones se desarrollan en la articulación de los estudios de comunicación y cultura y los estudios de género y sociosexuales y abordan las mediatizaciones de la moral sexual en los medios masivos de comunicación. En julio de 2015 publicó su primer libro de narrativa: Mamá Mala, crónica de una maternidad inesperada.
Mi carrito