Cachorro. Breve tratado de filosofía paterna

Agustín J. Valle

Ed. Hekht Libros


¿Cómo son las masculinidades necesarias para los nuevos modos de vida igualitarios? ¿De qué modo pueden los varones ser afirmativos y estar presentes en esos modos, sin reproducir la antigua asimetría? No lo sabemos bien, no estamos segurxs, erramos, seguimos. Pero los cachorros están acá y exigen que hagamos. En este libro se intuye que si se los observa bien, ellos sugieren senderos, los muestran como se muestra la vida: modesta, contundente, desprejuiciada, fértil, excesiva. Reinventar la mirada para estar al ras del suelo.


NUM. PÁGINAS 70


Agustín J. Valle Buenos Aires, 1981. Estudió Historia en la UBA pero era 2001 y dejó. Aprendió con Ignacio Lewkowicz hasta su muerte. Participó del Colectivo Inmediato, de pensamiento y escritura, del ciclo de lecturas Ensayos en Vivo y su sello artesanal Ensayos de Libro. Es autor de Solo las cosas, notas de subjetividad mediática y crónicas de naturaleza urbana ; es coautor de A quién le importa. Biografía política de Patricio Rey (Tinta Limón); De pies a cabeza, ensayos de fútbol (Interzona); Nueva autoayuda, por un sueño latinoamericano (Kier): Mirate esta. Cartas de películas (EEL). Es profesor en la Diplomatura en Gestión Educativa y coordina el seminario Subjetividades Mediáticas y Educación, en FLACSO Argentina. En marzo de 2018 se publicó Cachorro, breve tratado de filosofía paterna.

Cachorro - Agustín J. Valle

$15.000,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

Cachorro. Breve tratado de filosofía paterna

Agustín J. Valle

Ed. Hekht Libros


¿Cómo son las masculinidades necesarias para los nuevos modos de vida igualitarios? ¿De qué modo pueden los varones ser afirmativos y estar presentes en esos modos, sin reproducir la antigua asimetría? No lo sabemos bien, no estamos segurxs, erramos, seguimos. Pero los cachorros están acá y exigen que hagamos. En este libro se intuye que si se los observa bien, ellos sugieren senderos, los muestran como se muestra la vida: modesta, contundente, desprejuiciada, fértil, excesiva. Reinventar la mirada para estar al ras del suelo.


NUM. PÁGINAS 70


Agustín J. Valle Buenos Aires, 1981. Estudió Historia en la UBA pero era 2001 y dejó. Aprendió con Ignacio Lewkowicz hasta su muerte. Participó del Colectivo Inmediato, de pensamiento y escritura, del ciclo de lecturas Ensayos en Vivo y su sello artesanal Ensayos de Libro. Es autor de Solo las cosas, notas de subjetividad mediática y crónicas de naturaleza urbana ; es coautor de A quién le importa. Biografía política de Patricio Rey (Tinta Limón); De pies a cabeza, ensayos de fútbol (Interzona); Nueva autoayuda, por un sueño latinoamericano (Kier): Mirate esta. Cartas de películas (EEL). Es profesor en la Diplomatura en Gestión Educativa y coordina el seminario Subjetividades Mediáticas y Educación, en FLACSO Argentina. En marzo de 2018 se publicó Cachorro, breve tratado de filosofía paterna.

Mi carrito