Tan cerca en todo momento siempre

Joyce Carol Oates

Ed. Fiordo


Cuando el amor se mezcla con la dominación, cuando el amor no es otra cosa que obsesión, cuando el amor humilla, lastima, esclaviza, ¿se trata todavía de amor? Las cuatro nouvelles que componen Tan cerca en todo momento siempre son un viaje al corazón de esa pasión, de la mano de una maestra de la literatura contemporánea, Joyce Carol Oates.

En estas cuatro nouvelles Oates desarma la ficción del amor romántico, el enamoramiento adolescente y el amor familiar, y ofrece una visión lúcida de las relaciones amorosas en toda su violenta complejidad. Con un estilo filoso e implacable, Oates revela cómo se tejen las mutuas dependencias de víctimas y victimarios, y cómo la devoción puede derivar en sometimiento, abuso, manipulación.

Un libro furiosamente actual, Tan cerca en todo momento siempre es también una muestra exquisita de la maestría de Joyce Carol Oates para hablar de la naturaleza humana con perspicacia y ojo crítico, sin dejar de lado el ritmo trepidante de la gran literatura.


NUM. PÁGINAS 232


Joyce Carol Oates narradora norteamericana, nacida en Lockport (Nueva York) en 1938. Célebre por las generosas dosis de violencia que ha volcado en sus cuentos y novelas, está considerada como una de las más destacadas seguidoras de la corriente narrativa inaugurada por William Faulkner.

Tras comenzar sus estudios superiores de Lengua y Literatura Inglesa en la Universidad de Siracusa, acabó completándolos en la de Wisconsin, de donde egresó con el título de licenciada. Posteriormente, obtuvo el doctorado en dicha materia por la Universidad de Rice.

En 1963 dio a la imprenta su primera recopilación de relatos, publicada bajo el título de Junto a la puerta del Norte, vio la luz. Un año más tarde, presentó su primera novela extensa, titulada Un otoño tembloroso (1964), obra a la que siguió un nuevo volumen de relatos, Sobre un torrente arrollador, aparecido en 1965.

En 1967, publicó la primera parte de una trilogía narrativa, Un jardín de delicias terrestres, inmediatamente continuada por Gente adinerada, que fue galardonada con el Premio Nacional de Narrativa de 1968. Un año después, Oates volvió a asomarse a los escaparates de las librerías con la tercer y última entrega de su trilogía, titulada Ellos (1969), novela que vino a culminar una espléndida muestra de la mejor prosa de ficción norteamericana de los años sesenta.

Posteriormente, ha publicado El tiempo pasará (1988), Porque es amargo, porque es mi corazón (1990), Agua negra (1992), Confesiones de una chica de la banda (1993), Zombi (1995) y ¿Me querrás siempre?(1996), obras en las que continúa sosteniendo su constante denuncia de la degradación moral en que ha caído una gran parte de la sociedad norteamericana contemporánea. En 2000 publicó Blonde. Una novela sobre Marilyn Monroe.

En sus escritos la mayoría de sus personajes son mujeres, a través de cuyas vivencias Oates realiza un interesante análisis sociológico acerca de la violencia que ejercen sobre ellas los hombres y la propia estructura social del país.

Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «Biografia de Joyce Carol Oates».

Tan cerca en todo momento siempre - Joyce Carol Oates

$29.000,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

Tan cerca en todo momento siempre

Joyce Carol Oates

Ed. Fiordo


Cuando el amor se mezcla con la dominación, cuando el amor no es otra cosa que obsesión, cuando el amor humilla, lastima, esclaviza, ¿se trata todavía de amor? Las cuatro nouvelles que componen Tan cerca en todo momento siempre son un viaje al corazón de esa pasión, de la mano de una maestra de la literatura contemporánea, Joyce Carol Oates.

En estas cuatro nouvelles Oates desarma la ficción del amor romántico, el enamoramiento adolescente y el amor familiar, y ofrece una visión lúcida de las relaciones amorosas en toda su violenta complejidad. Con un estilo filoso e implacable, Oates revela cómo se tejen las mutuas dependencias de víctimas y victimarios, y cómo la devoción puede derivar en sometimiento, abuso, manipulación.

Un libro furiosamente actual, Tan cerca en todo momento siempre es también una muestra exquisita de la maestría de Joyce Carol Oates para hablar de la naturaleza humana con perspicacia y ojo crítico, sin dejar de lado el ritmo trepidante de la gran literatura.


NUM. PÁGINAS 232


Joyce Carol Oates narradora norteamericana, nacida en Lockport (Nueva York) en 1938. Célebre por las generosas dosis de violencia que ha volcado en sus cuentos y novelas, está considerada como una de las más destacadas seguidoras de la corriente narrativa inaugurada por William Faulkner.

Tras comenzar sus estudios superiores de Lengua y Literatura Inglesa en la Universidad de Siracusa, acabó completándolos en la de Wisconsin, de donde egresó con el título de licenciada. Posteriormente, obtuvo el doctorado en dicha materia por la Universidad de Rice.

En 1963 dio a la imprenta su primera recopilación de relatos, publicada bajo el título de Junto a la puerta del Norte, vio la luz. Un año más tarde, presentó su primera novela extensa, titulada Un otoño tembloroso (1964), obra a la que siguió un nuevo volumen de relatos, Sobre un torrente arrollador, aparecido en 1965.

En 1967, publicó la primera parte de una trilogía narrativa, Un jardín de delicias terrestres, inmediatamente continuada por Gente adinerada, que fue galardonada con el Premio Nacional de Narrativa de 1968. Un año después, Oates volvió a asomarse a los escaparates de las librerías con la tercer y última entrega de su trilogía, titulada Ellos (1969), novela que vino a culminar una espléndida muestra de la mejor prosa de ficción norteamericana de los años sesenta.

Posteriormente, ha publicado El tiempo pasará (1988), Porque es amargo, porque es mi corazón (1990), Agua negra (1992), Confesiones de una chica de la banda (1993), Zombi (1995) y ¿Me querrás siempre?(1996), obras en las que continúa sosteniendo su constante denuncia de la degradación moral en que ha caído una gran parte de la sociedad norteamericana contemporánea. En 2000 publicó Blonde. Una novela sobre Marilyn Monroe.

En sus escritos la mayoría de sus personajes son mujeres, a través de cuyas vivencias Oates realiza un interesante análisis sociológico acerca de la violencia que ejercen sobre ellas los hombres y la propia estructura social del país.

Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «Biografia de Joyce Carol Oates».

Mi carrito