Las palabras

Clarice Lispector

Ed. El Cuenco del Plata


Este es un libro como cualquier otro. Pero me sentiría contenta si fuese leído sólo por personas de alma ya formada. Aquellas que saben que la aproximación, a lo que quiera que sea, se hace gradual y penosamente – atravesando incluso lo contrario de aquello hacia lo cual nos aproximamos.

Este libro nada le quita a nadie.

Poco a poco una alegría difícil; pero alegría al fin.

Será un libro hecho aparentemente con añicos de libro.

Estos fragmentos de libro quieren decir que yo trabajo en ruinas.

Tengo que ser legible casi a oscuras.

Mi propia vida tiene trama verdadera. Sería la historia de la corteza de un árbol, y no del árbol.

A veces en el vislumbre está la esencia de la cosa.

La manera de entrar en esta escritura debe ser repentina, sin previo aviso.

Estoy sintiéndome como si ya hubiera alcanzado secretamente lo que quería y continuara no sabiendo lo que alcancé.

Escribo y así me libro de mí y puedo por fin descansar.

 

Clarice Lispector



NUM. PÁGINAS 256


Clarice Lispector nació el 10 de diciembre de 1920, Tchetchelnik, Ucrania. Llegó a Brasil con dos meses y la familia se instaló en Recife. Su madre murió cuando ella tenía diez años, sin embargo Clarice recordaba una infancia feliz en la que apenas se dio cuenta de la precariedad económica en la que se encontraban. En 1935, se mudó a Rio de Janeiro con su padre y su hermana. Estudió Derecho y empezó a colaborar con algunos periódicos y revistas. A los veintiún años publicó Cerca del corazón salvaje, una novela ya de plena madurez, que había escrito a los diecisiete años. En la Facultad conoció al que sería su esposo, el diplomático Maury Gurgel Valente, por la profesión de este residieron en Milán, Londres, París y Berna donde nació su hijo Paulo. De vuelta a Río, en 1949, Clarice Lispector retomó su actividad periodística, firmando con el seudónimo Tereza Quadros una columna en la revista Comicio. Publicó cuentos en la revista Senhor y firmaba una columna femenina en el diario Correio da Manhâ con el pseudónimo Helen Palmer. Tuvo también una página femenina diaria en el Diário da Noite, que salía firmada por la actriz Ilka Soares. En septiembre de 1952 volvía a dejar Brasil, donde permaneció ocho años. En febrero de 1953 dio a luz a su segundo hijo, Pedro. Se separó de su marido en 1959 y regreso a Rio, donde volvió a sus colaboraciones en periódicos y revistas, y publicó su primer libro de cuentos Lazos de familia. Fue este un fecundo periodo ya que en 1961 apareció Una manzana en la oscuridad y en 1963 La pasión según G.H., su obra más emblemática. En 1966, realizaba una crónica semanal para el Jornal do Brasil y colaboró con la revista Manchete realizando entrevistas con artistas e intelectuales.

Murió en Río de Janeiro el 9 de diciembre de 1977 a los 56 años, víctima de un cáncer de ovarios, algunos meses después de publicarse su última novela La hora de la estrella.

Las palabras - Clarice Lispector

SIN STOCK

Las palabras

Clarice Lispector

Ed. El Cuenco del Plata


Este es un libro como cualquier otro. Pero me sentiría contenta si fuese leído sólo por personas de alma ya formada. Aquellas que saben que la aproximación, a lo que quiera que sea, se hace gradual y penosamente – atravesando incluso lo contrario de aquello hacia lo cual nos aproximamos.

Este libro nada le quita a nadie.

Poco a poco una alegría difícil; pero alegría al fin.

Será un libro hecho aparentemente con añicos de libro.

Estos fragmentos de libro quieren decir que yo trabajo en ruinas.

Tengo que ser legible casi a oscuras.

Mi propia vida tiene trama verdadera. Sería la historia de la corteza de un árbol, y no del árbol.

A veces en el vislumbre está la esencia de la cosa.

La manera de entrar en esta escritura debe ser repentina, sin previo aviso.

Estoy sintiéndome como si ya hubiera alcanzado secretamente lo que quería y continuara no sabiendo lo que alcancé.

Escribo y así me libro de mí y puedo por fin descansar.

 

Clarice Lispector



NUM. PÁGINAS 256


Clarice Lispector nació el 10 de diciembre de 1920, Tchetchelnik, Ucrania. Llegó a Brasil con dos meses y la familia se instaló en Recife. Su madre murió cuando ella tenía diez años, sin embargo Clarice recordaba una infancia feliz en la que apenas se dio cuenta de la precariedad económica en la que se encontraban. En 1935, se mudó a Rio de Janeiro con su padre y su hermana. Estudió Derecho y empezó a colaborar con algunos periódicos y revistas. A los veintiún años publicó Cerca del corazón salvaje, una novela ya de plena madurez, que había escrito a los diecisiete años. En la Facultad conoció al que sería su esposo, el diplomático Maury Gurgel Valente, por la profesión de este residieron en Milán, Londres, París y Berna donde nació su hijo Paulo. De vuelta a Río, en 1949, Clarice Lispector retomó su actividad periodística, firmando con el seudónimo Tereza Quadros una columna en la revista Comicio. Publicó cuentos en la revista Senhor y firmaba una columna femenina en el diario Correio da Manhâ con el pseudónimo Helen Palmer. Tuvo también una página femenina diaria en el Diário da Noite, que salía firmada por la actriz Ilka Soares. En septiembre de 1952 volvía a dejar Brasil, donde permaneció ocho años. En febrero de 1953 dio a luz a su segundo hijo, Pedro. Se separó de su marido en 1959 y regreso a Rio, donde volvió a sus colaboraciones en periódicos y revistas, y publicó su primer libro de cuentos Lazos de familia. Fue este un fecundo periodo ya que en 1961 apareció Una manzana en la oscuridad y en 1963 La pasión según G.H., su obra más emblemática. En 1966, realizaba una crónica semanal para el Jornal do Brasil y colaboró con la revista Manchete realizando entrevistas con artistas e intelectuales.

Murió en Río de Janeiro el 9 de diciembre de 1977 a los 56 años, víctima de un cáncer de ovarios, algunos meses después de publicarse su última novela La hora de la estrella.

Mi carrito