En Quibdó, una madre y su niño se embarcan en una canoa y comienzan un viaje hacia el norte por el Atrato. Con el correr del río, se revela el verdadero motivo del viaje: el encuentro con la madre biológica del niño. Pero el viaje resulta ser, también, el encuentro con el miedo y con un destino trágico. Esta herida llena de peces es una novela delicada y salvaje, que nos lleva de viaje por el Chocó, nos traslada a la selva colombiana y nos mece como el río a la canoa.
NUM. PÁGINAS 176
Lorena Salazar Masso (Colombia) es publicista y escritora, y ha realizado un máster en Narrativa (Escuela de Escritores, Madrid, 2020). Ha publicado cuentos en la revista La Rompedora, como Huevos al desayuno, y el libro digital para la primera infancia Calle Rosada, con IDARTES-Fundación Cucú, donde narra una calle del Chocó, departamento de Colombia. Esta herida llena de peces es su primera novela, que se ha publicado con Angosta Editores en Colombia y con Tránsito Editorial en España.
En Quibdó, una madre y su niño se embarcan en una canoa y comienzan un viaje hacia el norte por el Atrato. Con el correr del río, se revela el verdadero motivo del viaje: el encuentro con la madre biológica del niño. Pero el viaje resulta ser, también, el encuentro con el miedo y con un destino trágico. Esta herida llena de peces es una novela delicada y salvaje, que nos lleva de viaje por el Chocó, nos traslada a la selva colombiana y nos mece como el río a la canoa.
NUM. PÁGINAS 176
Lorena Salazar Masso (Colombia) es publicista y escritora, y ha realizado un máster en Narrativa (Escuela de Escritores, Madrid, 2020). Ha publicado cuentos en la revista La Rompedora, como Huevos al desayuno, y el libro digital para la primera infancia Calle Rosada, con IDARTES-Fundación Cucú, donde narra una calle del Chocó, departamento de Colombia. Esta herida llena de peces es su primera novela, que se ha publicado con Angosta Editores en Colombia y con Tránsito Editorial en España.
Mi carrito