La lectura de Cuál es el pez que tiñe el mar nos deposita, desde el comienzo, en un estado de desacomodo, de extrañamiento. Quien narra es Clara, una joven actriz que viaja a Japón, entre otras cosas, para asistir a una residencia de teatro. Es en ese alejarse de todo lo conocido, y en el encuentro con lo otro, que se van a tensar íntimamente las cuerdas de una historia que va apareciendo como una revelación. Con una escritura climática y sensorial, Antonella Saldicco nos guía a través del tiempo y del espacio. Su voz emerge como desde la caja de resonancia de un instrumento muy antiguo, ejecutado de una forma nueva.
NUM. PÁGINAS 104
Antonella Saldicco nació en Florida, Miami, USA, en 1986. Y creció en Heidelberg, Alemania. Estudió la carrera Licenciatura en Artes Dramáticas en la Universidad de Artes Dramáticas de Buenos Aires (U.N.A). También se formó con Federico León, Nora Moseinco y Maricel Álvarez. En cine protagonizó La muerte no existe y el amor tampoco (2019), el último largometraje de Fernando Salem basado en la novela Agosto de Romina Paula. También protagonizó El vecino alemán (2016), largometraje de la directora Rosario Cervio y el director Martin Slifkin. Participó en el largometraje estadounidense Focus de Glenn Ficarra y John Requa. Realizó talleres de narrativa con Romina Paula y Cynthia Edul, Iosi Havilio, Cecilia Pavón y Federico Falco. Se encuentra cursando actualmente la Maestría en Escritura Creativa de la Universidad Tres de Febrero (UNTREF). En mayo de 2016 viajó a Berlín becada por el Instituto Goethe para participar de un Workshop dictado por Akira Takayama, en el marco del festival alemán Berliner Festspiele. En el año 2017 recibió la beca de Formación Nacional de la Fundación Sagai. En teatro actuó en Los Nadadores de la directora Laura Santos en Zelaya, y en la Ópera Beatrix Cenci del director Alejandro Tantanian, en el Teatro Colón. Y en la obra Usted está aquí, de las directoras Romina Sak y Natalia Chami, en el Centro Cultural Konex. Como asistente de dirección, en la obra El carterista del director Gerardo Naumann, en producción en la obra Las Ideas de Federico León. En Abril del 2021 publicará su primera novela de ficción, Cuál es el pez que tiñe el mar, con editorial Concreto.
La lectura de Cuál es el pez que tiñe el mar nos deposita, desde el comienzo, en un estado de desacomodo, de extrañamiento. Quien narra es Clara, una joven actriz que viaja a Japón, entre otras cosas, para asistir a una residencia de teatro. Es en ese alejarse de todo lo conocido, y en el encuentro con lo otro, que se van a tensar íntimamente las cuerdas de una historia que va apareciendo como una revelación. Con una escritura climática y sensorial, Antonella Saldicco nos guía a través del tiempo y del espacio. Su voz emerge como desde la caja de resonancia de un instrumento muy antiguo, ejecutado de una forma nueva.
NUM. PÁGINAS 104
Antonella Saldicco nació en Florida, Miami, USA, en 1986. Y creció en Heidelberg, Alemania. Estudió la carrera Licenciatura en Artes Dramáticas en la Universidad de Artes Dramáticas de Buenos Aires (U.N.A). También se formó con Federico León, Nora Moseinco y Maricel Álvarez. En cine protagonizó La muerte no existe y el amor tampoco (2019), el último largometraje de Fernando Salem basado en la novela Agosto de Romina Paula. También protagonizó El vecino alemán (2016), largometraje de la directora Rosario Cervio y el director Martin Slifkin. Participó en el largometraje estadounidense Focus de Glenn Ficarra y John Requa. Realizó talleres de narrativa con Romina Paula y Cynthia Edul, Iosi Havilio, Cecilia Pavón y Federico Falco. Se encuentra cursando actualmente la Maestría en Escritura Creativa de la Universidad Tres de Febrero (UNTREF). En mayo de 2016 viajó a Berlín becada por el Instituto Goethe para participar de un Workshop dictado por Akira Takayama, en el marco del festival alemán Berliner Festspiele. En el año 2017 recibió la beca de Formación Nacional de la Fundación Sagai. En teatro actuó en Los Nadadores de la directora Laura Santos en Zelaya, y en la Ópera Beatrix Cenci del director Alejandro Tantanian, en el Teatro Colón. Y en la obra Usted está aquí, de las directoras Romina Sak y Natalia Chami, en el Centro Cultural Konex. Como asistente de dirección, en la obra El carterista del director Gerardo Naumann, en producción en la obra Las Ideas de Federico León. En Abril del 2021 publicará su primera novela de ficción, Cuál es el pez que tiñe el mar, con editorial Concreto.
Mi carrito