“¿Por qué hay que quedar atrapado en un mundo horrible que se dirige lentamente a su desenlace lógico?”. En este libro Amy Fusselman, la autora de Ocho, da un paso aun más radical en la autoficción y celebra las formas de la creación que escapan a los estereotipos y las convenciones. A través de un recorrido lleno de resonancias y asociaciones increíbles que pasan por los Talking Heads, Louise Bourgeois, Tchaikovsky, El cascanueces y las tribus de Vanuatu, Idiófono habla del alcoholismo, de las peleas y reencuentros con su madre anciana, de su propia maternidad y de las dificultades del oficio de escritora. El resultado es un texto pequeño y envolvente que, como un instrumento gigante tallado en el tronco de un árbol en las islas del Pacífico Sur, hace hablar a los materiales de siempre con un sonido nuevo.
NUM. PÁGINAS 126
Amy Fusselman escritora, artista y editora norteamericana, autora de Ocho (Chai Editora) y de Savage Park. En ella convive un registro biográfico y un relato con lenguaje universal, tiene una voz empática que identifica. Habla desde una realidad cruda, pero pareciera esconder un mensaje esperanzador. Sincroniza la tragedia con el humor, la ironía y la complicidad. Postula acciones, cuenta la trama de sus vínculos, ejecuta sutilmente la música de un discurso o de un poema. Ha publicado The Pharmacist's Mate, 8, Savage Park e Idiophone. Sus ensayos aparecieron en The New York Times, The Atlantic, The Washington Post y McSweeney's.
$19.000,00
“¿Por qué hay que quedar atrapado en un mundo horrible que se dirige lentamente a su desenlace lógico?”. En este libro Amy Fusselman, la autora de Ocho, da un paso aun más radical en la autoficción y celebra las formas de la creación que escapan a los estereotipos y las convenciones. A través de un recorrido lleno de resonancias y asociaciones increíbles que pasan por los Talking Heads, Louise Bourgeois, Tchaikovsky, El cascanueces y las tribus de Vanuatu, Idiófono habla del alcoholismo, de las peleas y reencuentros con su madre anciana, de su propia maternidad y de las dificultades del oficio de escritora. El resultado es un texto pequeño y envolvente que, como un instrumento gigante tallado en el tronco de un árbol en las islas del Pacífico Sur, hace hablar a los materiales de siempre con un sonido nuevo.
NUM. PÁGINAS 126
Amy Fusselman escritora, artista y editora norteamericana, autora de Ocho (Chai Editora) y de Savage Park. En ella convive un registro biográfico y un relato con lenguaje universal, tiene una voz empática que identifica. Habla desde una realidad cruda, pero pareciera esconder un mensaje esperanzador. Sincroniza la tragedia con el humor, la ironía y la complicidad. Postula acciones, cuenta la trama de sus vínculos, ejecuta sutilmente la música de un discurso o de un poema. Ha publicado The Pharmacist's Mate, 8, Savage Park e Idiophone. Sus ensayos aparecieron en The New York Times, The Atlantic, The Washington Post y McSweeney's.
Mi carrito