Nada se opone a la noche

Delphine De Vigan

Ed. Anagrama


Una madre muere repentinamente y su hija decide investigar. Pero la desaparición ha sido voluntaria. Y el suicidio, por tanto, transforma la investigación en reconstrucción de una vida. Así es como tendremos el privilegio de asistir a la crónica de una familia, el hermoso retrato de los despreocupados Poirier, «precursores de la burguesía bohemia». Su vórtice es Lucile, surcada de cicatrices y sombras, siempre con la impronta de la enfermedad mental. Una niña hermosa y una bellísima mujer que, tras el telón de un entorno próspero y dichoso, se siente empujada a un cuarto oscuro de miedo, silencio y devastación. Así, poco a poco, a ritmo de intriga, la autora, cronista e hija, compone un retrato asombrosamente conmovedor y sincero, formado de personalísimos recuerdos y datos familiares que dibujan finalmente un lazo terrible pero no falto de amor.


NÚM. DE PÁGINAS 376


Delphine de Vigan (Boulogne-Billancourt, 1966) vive en París. Estudió en la Escuela de Estudios Avanzados en Ciencias de la Información y la Comunicación, de la facultad de letras de la Sorbona. Después de concluir sus estudios en el CELSA. En 2001, publica su primera novela Días sin hambre (en francés Jours sans faim ) bajo el seudónimo de Lou Delvig, una obra semi-autobiográfica donde la autora relata su experiencia con la anorexia durante su juventud. 

En 2005, publicó la colección de historias Les jolis garçons (obra no traducida al español) y la novela Una tarde de diciembre (en francés, Un soir de décembre), esta vez bajo su nombre real. Su primer éxito fue No y yo (2007), obra que ganó el Premio Rotary International en 2009, así como el prestigioso premio francés Prix des libraires. La novela fue traducida a veinte idiomas y en 2010 se realizó una adaptación cinematográfica dirigida por Zabou Breitman.

En 2011, su novela Nada se opone a la noche, en la que narra la historia de su propia familia haciendo frente al desorden bipolar que afronta su madre, ganó una serie de premios literarios franceses, incluyendo el Prix du Roman Fnac, el Prix Roman France Télévisions y el Prix Renaudot des Lycéens.

Nada se opone a la noche - Delphine De Vigan

Nada se opone a la noche

Delphine De Vigan

Ed. Anagrama


Una madre muere repentinamente y su hija decide investigar. Pero la desaparición ha sido voluntaria. Y el suicidio, por tanto, transforma la investigación en reconstrucción de una vida. Así es como tendremos el privilegio de asistir a la crónica de una familia, el hermoso retrato de los despreocupados Poirier, «precursores de la burguesía bohemia». Su vórtice es Lucile, surcada de cicatrices y sombras, siempre con la impronta de la enfermedad mental. Una niña hermosa y una bellísima mujer que, tras el telón de un entorno próspero y dichoso, se siente empujada a un cuarto oscuro de miedo, silencio y devastación. Así, poco a poco, a ritmo de intriga, la autora, cronista e hija, compone un retrato asombrosamente conmovedor y sincero, formado de personalísimos recuerdos y datos familiares que dibujan finalmente un lazo terrible pero no falto de amor.


NÚM. DE PÁGINAS 376


Delphine de Vigan (Boulogne-Billancourt, 1966) vive en París. Estudió en la Escuela de Estudios Avanzados en Ciencias de la Información y la Comunicación, de la facultad de letras de la Sorbona. Después de concluir sus estudios en el CELSA. En 2001, publica su primera novela Días sin hambre (en francés Jours sans faim ) bajo el seudónimo de Lou Delvig, una obra semi-autobiográfica donde la autora relata su experiencia con la anorexia durante su juventud. 

En 2005, publicó la colección de historias Les jolis garçons (obra no traducida al español) y la novela Una tarde de diciembre (en francés, Un soir de décembre), esta vez bajo su nombre real. Su primer éxito fue No y yo (2007), obra que ganó el Premio Rotary International en 2009, así como el prestigioso premio francés Prix des libraires. La novela fue traducida a veinte idiomas y en 2010 se realizó una adaptación cinematográfica dirigida por Zabou Breitman.

En 2011, su novela Nada se opone a la noche, en la que narra la historia de su propia familia haciendo frente al desorden bipolar que afronta su madre, ganó una serie de premios literarios franceses, incluyendo el Prix du Roman Fnac, el Prix Roman France Télévisions y el Prix Renaudot des Lycéens.

Mi carrito