Amor total

Fernanda Laguna

Ed. Iván Rosado


Mirar este libro de Fernanda es hacer un viaje, seguir el camino que ella siguió: el de su corazón. El recorrido abarca los noventa, y da cuenta de la toma de una decisión, la de ser (también) pintora. Comienza pintando las figuritas que formaban parte de su colección. Los años pasan y se despega de los personajes de brillantina, de los gobelinos y las estatuillas para viajar a escenarios propios más misteriosos, construidos a partir de corazones, flores, gatos, música, amigas, pestañas y ojos enormes. Como una extraterrestre que aterriza finalmente en la tierra de la imaginación, y nunca regresa.

Bárbara Golubicki


Han escrito mucho sobre Fernanda Laguna y su obra, han tratado de catalogarla a través de una actitud ingenua y la estrategia enmascarada, pero su vínculo con el arte no tiene esas artimañas. Lo que constituye al arte está ahí: la infancia, lo que pasó y lo que inventamos, los objetos, la copia sin lugar para el original, la pobreza y las afirmaciones. Fernanda tiene algo de artista total, pero se escurre de esa categoría. Es una artista de culto y, a la vez, popular. La comunidad del arte la conoce, esas personas tienen contacto con su vida artística y feminista, sin embargo, su influencia desborda cualquier sentido de pertenencia. Después de pensarlo mucho, luego de publicar libros de poesías y novelas, Fernanda decidió hacer un libro sobre sus obras, empezando por sus orígenes: los años noventa.

Francisco Lemus


Todo es lo que es, y está hecho con amor, sin ese jerarquizante imperativo vacuno de mascar y rumiar. Fernanda es excluyentemente hedonista e ignora la turbulenta perplejidad que nos invade cuando debemos elegir un derrotero. Muy por el contrario ama la plenitud, la variedad, por eso adora los kioskos. Esos kioskos donde hay de todo, y todo atractivo; algo así como un bazar persa aggiornado y que induce a soñar.

Gumier Maier



NUM. PÁGINAS 104


Dalia Rosetti (Fernanda Laguna) nacida en Buenos Aires, 1972. Es artista visual, escritora y curadora. Publicó treinta plaquettes de poesía, los poemarios Control o no control (2012), La princesa de mis sueños y Los grandes proyectos (ambos en 2018), y el libro de ensayos Espectacular (2019); con el seudónimo de Dalia Rosetti, las novelas Me encantaría que gustes de mí (2006), Dame pelota (2009) y Sueños y pesadillas (2016). Su obra literaria fue traducida al inglés y editada en Belleza y felicidad (Sand Paper Press) y Dreams and nightmares (Les figures Press).

Amor total - Fernanda Laguna

$27.000,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

Amor total

Fernanda Laguna

Ed. Iván Rosado


Mirar este libro de Fernanda es hacer un viaje, seguir el camino que ella siguió: el de su corazón. El recorrido abarca los noventa, y da cuenta de la toma de una decisión, la de ser (también) pintora. Comienza pintando las figuritas que formaban parte de su colección. Los años pasan y se despega de los personajes de brillantina, de los gobelinos y las estatuillas para viajar a escenarios propios más misteriosos, construidos a partir de corazones, flores, gatos, música, amigas, pestañas y ojos enormes. Como una extraterrestre que aterriza finalmente en la tierra de la imaginación, y nunca regresa.

Bárbara Golubicki


Han escrito mucho sobre Fernanda Laguna y su obra, han tratado de catalogarla a través de una actitud ingenua y la estrategia enmascarada, pero su vínculo con el arte no tiene esas artimañas. Lo que constituye al arte está ahí: la infancia, lo que pasó y lo que inventamos, los objetos, la copia sin lugar para el original, la pobreza y las afirmaciones. Fernanda tiene algo de artista total, pero se escurre de esa categoría. Es una artista de culto y, a la vez, popular. La comunidad del arte la conoce, esas personas tienen contacto con su vida artística y feminista, sin embargo, su influencia desborda cualquier sentido de pertenencia. Después de pensarlo mucho, luego de publicar libros de poesías y novelas, Fernanda decidió hacer un libro sobre sus obras, empezando por sus orígenes: los años noventa.

Francisco Lemus


Todo es lo que es, y está hecho con amor, sin ese jerarquizante imperativo vacuno de mascar y rumiar. Fernanda es excluyentemente hedonista e ignora la turbulenta perplejidad que nos invade cuando debemos elegir un derrotero. Muy por el contrario ama la plenitud, la variedad, por eso adora los kioskos. Esos kioskos donde hay de todo, y todo atractivo; algo así como un bazar persa aggiornado y que induce a soñar.

Gumier Maier



NUM. PÁGINAS 104


Dalia Rosetti (Fernanda Laguna) nacida en Buenos Aires, 1972. Es artista visual, escritora y curadora. Publicó treinta plaquettes de poesía, los poemarios Control o no control (2012), La princesa de mis sueños y Los grandes proyectos (ambos en 2018), y el libro de ensayos Espectacular (2019); con el seudónimo de Dalia Rosetti, las novelas Me encantaría que gustes de mí (2006), Dame pelota (2009) y Sueños y pesadillas (2016). Su obra literaria fue traducida al inglés y editada en Belleza y felicidad (Sand Paper Press) y Dreams and nightmares (Les figures Press).

Mi carrito