“Esos días” “Andrés”, “el período”… Cualquiera sea la manera en que se lo llame, el hecho de perder un poco de sangre todos los meses durante algunas décadas sigue siendo un tabú en todas las sociedades. Élise Thiébaut nos propone explorar todos los pormenores de la menstruación de una manera documentada, indisciplinada, feminista y llena de humor: a partir de su historia personal, nos hace descubrir los secretos del ovocito kamikaze y de la mayonesa, la historia sorprendente de los tampones y las toallitas (así como sus peligros o placeres), los usos religiosos y místicos de la sangre menstrual… Y muchas otras cosas sobre ese fluido que, según los últimos discursos científicos, podría ser un elixir de la juventud o de la inmortalidad. Entonces, ¿llegó la hora de cambiar las reglas? Ojalá. La revolución menstrual, en todo caso, está en marcha.
NUM. PÁGINAS 232
Elise Thiebaut Francia, 1962. Es comunicadora, periodista y feminista. Colabora con grandes agencias como generadora de conceptos y contenidos. Entre 1991 y 2001 desarrollo un proyecto sobre señalética informacional en el Museo del Louvre, y desde entonces trabajó en proyectos comunicacionales para agentes culturales europeos. Publicó libros y artículos entre los que se destacan La Guía práctica del Apocalipsis (Editions Quintette). El teatro del fuego (Actes Sud), un documental sobre las mutilaciones sexuales destinado a adolescentes (Syros) y Mi sangre (La Découverte 2017 y Hekht 2018). En mayo de 2018 publicó Mi Sangre, Pequeña historia de las reglas, de aquellxs que las tienen y de aquellos que las hacen.
$24.000,00
“Esos días” “Andrés”, “el período”… Cualquiera sea la manera en que se lo llame, el hecho de perder un poco de sangre todos los meses durante algunas décadas sigue siendo un tabú en todas las sociedades. Élise Thiébaut nos propone explorar todos los pormenores de la menstruación de una manera documentada, indisciplinada, feminista y llena de humor: a partir de su historia personal, nos hace descubrir los secretos del ovocito kamikaze y de la mayonesa, la historia sorprendente de los tampones y las toallitas (así como sus peligros o placeres), los usos religiosos y místicos de la sangre menstrual… Y muchas otras cosas sobre ese fluido que, según los últimos discursos científicos, podría ser un elixir de la juventud o de la inmortalidad. Entonces, ¿llegó la hora de cambiar las reglas? Ojalá. La revolución menstrual, en todo caso, está en marcha.
NUM. PÁGINAS 232
Elise Thiebaut Francia, 1962. Es comunicadora, periodista y feminista. Colabora con grandes agencias como generadora de conceptos y contenidos. Entre 1991 y 2001 desarrollo un proyecto sobre señalética informacional en el Museo del Louvre, y desde entonces trabajó en proyectos comunicacionales para agentes culturales europeos. Publicó libros y artículos entre los que se destacan La Guía práctica del Apocalipsis (Editions Quintette). El teatro del fuego (Actes Sud), un documental sobre las mutilaciones sexuales destinado a adolescentes (Syros) y Mi sangre (La Découverte 2017 y Hekht 2018). En mayo de 2018 publicó Mi Sangre, Pequeña historia de las reglas, de aquellxs que las tienen y de aquellos que las hacen.
Mi carrito